En primer lugar, no te asustes; el afta bucal es una de las lesiones más frecuentes, la mayoría de las personas la padecerá en algún momento de su vida, y es especialmente prevalente entre adolescentes. En general no tienen consecuencias más allá de su molesta presencia, y deberían remitir en unos días. En la mayoría de los casos, el afta está relacionada con la mala salud de las encías y no tiene nada que ver con el herpes, mucho más contagioso y complicado.
El Chicle
El chicle lleva entre nosotros desde hace mucho tiempo. Existía como un producto realizado a partir de la savia de los árboles, y que se mascaba sin tragarlo. Por supuesto no era tan dulce, pero sí muy popular. Los antiguos griegos fabricaban los suyos a partir de la almáciga, resina del árbol Mastiche (del griego mascar); también en América los Mayas habían producido su variante de forma independiente, y los nativos norteamericanos enseñaron a los colonos europeos su chicle fabricado a partir de la resina del abeto. Éste último sería el precursor del chicle industrial que conocemos hoy.
El bruxismo
Ésta presión continuada sobre nuestros dientes puede comprender un amplio abanico de efectos negativos, oscilando éstos entre daños a la apariencia de nuestros dientes y graves consecuencias para la salud de nuestras mandíbulas, encías o dientes, que pueden llegar a ser dañados irremediablemente. Si al levantarte por la mañana sientes la mandíbula cansada o los dientes doloridos, es imperativo que visites a tu dentista de confianza, él podrá ayudarte a buscar la mejor solución.
El cuidado de tu esmalte dental
Tu esmalte dental juega un papel central en la protección de tus dientes. Si él no estuviera allí, actividades cotidianas como comer o beber serían simplemente dolorosas. El esmalte crea una barrera entre el exterior y los nervios que recorren el interior del diente, y los aísla de los cambios de temperatura que podrían afectarlos. Si tus dientes se han vuelto demasiado sensibles a las comidas calientes o frías, o sientes dolor al utilizarlos para masticar, es posible que tu esmalte se haya dañado.
Hábitos de higiene dental
Si bien, y por desgracia, siempre hay un elemento de incertidumbre en el desarrollo de enfermedades dentales, también es cierto que aunque creamos que nuestros hábitos de higiene dental son impecables siempre podemos incurrir en algunos pequeños errores rutinarios que acaban por repercutir en nuestra salud.
Prevención dental
En primer lugar, y quizás uno de los trucos más efectivos, sea tener una relación de rutina con tu dentista. Incluso aunque creas tener una buena higiene dental, no hay mejor forma de tener un sello de garantía que una visita al dentista. Muchos problemas bucodentales tienen síntomas muy tempranos pero muy sutiles, es posible que tú los pases por alto, pero la mirada atenta de tu dentista le permitirá detectar cualquier anomalía antes de que pueda complicarse.
El hilo dental
No es sólo que pocas personas lo hagan habitualmente, sino que muchas también lo conciben como algo desagradable. Sin embargo, debe saberse que el uso de hilo dental es muy importante, y que cumple una función que ningún otro instrumento de higiene puede realizar. El hilo dental elimina el sarro y los restos de alimentos del apretado espacio entre los dientes. Ni siquiera un cepillado concienzudo con un cepillo eléctrico puede llegar a estas zonas, y sólo el hilo puede prevenir la formación de placa dental.
Cáncer Oral
El cáncer se origina con una mutación anómala del ADN de nuestras células y con su consecuente multiplicación descontrolada, de la que se origina un tumor. Si bien aún no se conoce con demasiada precisión el mecanismo específico de ésta alteración, si se conocen factores de riesgo que aumentan enormemente la posibilidad del cáncer oral. El tabaco, por ejemplo, no sólo afecta a la salud de tus encías, sino que es un factor presente casi en la mitad de los diagnósticos. La adicción al tabaco combinada con un alto consumo de alcohol agrava enormemente las posibilidades; así como un historial de cáncer en la familia o padecer el Virus del Papiloma Humano.
Como aliviar el dolor durante un tratamiento
Los dentistas son perfectamente conscientes de que, muy a su pesar, aún inspiran un rechazo irracional en aquellos a los que intentan ayudar. Aunque ya hemos avanzado mucho desde los tiempos de los sacamuelas, aún son muchos los que evitan acudir al dentista y posponen los tratamientos que éste les aconseja por miedo al dolor. Es por ellos que se han desarrollado diversas técnicas de anestesia que convierten la cirugía en un mero trámite, para poder aliviar el dolor.
Las peores comidas para tu salud dental
Quizás uno de los peores sean los aperitivos crujientes, un grupo muy amplio que incluye patatas fritas, palomitas o galletas saladas; todos estos dañan la boca de diversas formas. En primer lugar, su composición nutricional es idónea para las bacterias nocivas de la boca, lo que puede conducir a la aparición de caries. Además, se fragmentan en cientos de pequeños pedazos al introducirlos en la boca, que tienen a depositarse en el espacio entre los dientes y en las zonas difíciles de acceder. La placa prolifera alrededor de restos de alimentos.